POR QUÉ NECESITAMOS ESTA SIMULACIÓN

Las 5S son la base sobre la que se sustentan los procesos estables y eficientes

El juego 5S es una simulación de un proceso que combina tanto materiales como información. En cada una de las fases del juego, un equipo constituido por 2 personas debe completar una serie de instrucciones. La simulación, se realiza a lo largo de 5 fases, a través de las cuales se van aplicando las 5S sobre la propia simulación.

PRECIO: 650 EUR + IVA

QUÉ NOS PERMITE TRANSMITIR

El primer paso de la mejora continua

Las 5S son los principios elementales de la Mejora Continua, un paso inicial importante que nos ayudará a estabilizar un proceso y permitirá aplicar otras herramientas sobre una base de orden y limpieza. Esta herramienta, como tantas otras, se desarrolló y perfeccionó en Japón, siendo una de las más antiguas y que requiere una mayor aplicación del sentido común. Su objetivo principal es la mejora del entorno de trabajo, concentrándose principalmente en los elementos de trabajo que utilizamos. La metodología consiste en aplicar 5 conceptos que coinciden con las 5 palabras japonesas que empiezan por S y que definen una serie de etapas consecutivas:

En la primera ‘S’ el objetivo principal consiste en determinar de todos los elementos que existen en el área aquellos que son necesarios. Se retirará del área de trabajo todo aquello que sea innecesario, que se utilice con muy poca frecuencia o que se encuentre en cantidades desproporcionadas según el consumo habitual.

El objetivo principal de la segunda ‘S’ pasa por definir una ubicación para cada elemento que, en la fase anterior, hemos decidido que permanecerá en el área. “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”. Otra premisa importante es que cualquiera pueda encontrar y devolver los elementos a su lugar de manera fácil y rápidamente.

La tercera ‘S’ tiene dos objetivos básicos: por un lado conseguir un punto cero en el área respecto al nivel de limpieza, y un segundo no menos importante, detectar focos que originan la suciedad con el objetivo de eliminarlos o, si no fuera posible, minimizarlos conteniendo la suciedad y haciendo que sea más fácil de limpiar reduciendo el tiempo dedicado a esta labor.

La cuarta ‘S’ busca definir maneras de trabajar, para facilitar que lo conseguido con las 3 anteriores S’s se pueda mantener en el tiempo, sobretodo en el aspecto de la limpieza, reposición de materiales, auxiliares, etc. Los estándares son el soporte que permiten mantener las mejoras conseguidas con los cambios realizados.

Esta última ‘S’, junto con los estándares de la 4ª ‘S’, son la clave para la sostenibilidad de las 5S en el tiempo. Esta última fase, propone sistemas que permitan sostener la mejora en el tiempo.

El juego ayuda a que todos los implicados sean parte de la solución

Metodología PASO A PASO

El desarrollo de una formación por fases es revelador e instructivo porque ayuda a generar conocimientos en cada una de las fases, cuando los participantes identifican los efectos derivados de cada uno de los cambios introducidos respecto a la fase anterior. Los juegos de Apex Mindset siguen la siguiente estructura.

1 Introducción

Definición al inicio de cada fase del reto y del alcance del problema al que se enfrenta el equipo

2 Capacitación

Explicación de los contenidos teóricos que se deberán aplicar para resolver el problema planteado por el juego

3 Aplicación

Desarrollo de la fase del juego aplicando los conceptos explicados en la formación

4 Aprendizaje

Revisión de los resultados y valoración de la contribución de cada uno de los conceptos introducidos. Paso a la siguiente fase

1. Introducción

Definición al inicio de cada fase del reto y del alcance del problema al que se enfrenta el equipo

2. Capacitación

Explicación de los contenidos teóricos que se deberán aplicar para resolver el problema planteado por el juego

3. Aplicación

Desarrollo de la fase del juego aplicando los conceptos explicados en la formación

4. Aprendizaje

Revisión de los resultados y valoración de la contribución de cada uno de los conceptos introducidos. Paso a la siguiente fase

PRECIO: 650 EUR + IVA

El juego ayuda a que todos los implicados sean parte de la solución

El formador debe ser un experto en la facilitación de juegos y simulaciones con experiencia en el liderazgo de equipos de mejora.

Juego a desarrollar en una sala amplia para que los jugadores y observadores puedan compartir y participar en la experiencia.

El juego está diseñado para desarrollarse en una sesión de entre 1 y 2 horas en función del contenido de la formación.

Todo en una caja: lo que necesita para la facilitación y el desarrollo del juego está todo incluido dentro de la caja del producto.