POR QUÉ NECESITAMOS ESTA SIMULACIÓN

Lean Warehouse es la simulación que necesita para comprender el papel que juega el almacén en la logística actual

El muestra la evolución que experimenta un almacén a través de tres fases de mejora en las que se aplican diferentes técnicas: 5S, estándar de trabajo, análisis de cargas de trabajo, creación de flujo, estudios ABC, ajuste de lotes y de unidades de embalaje. El conjunto de todas ellas permite entender el proceso de mejora del almacén.

PRECIO: 750 EUR + IVA

QUÉ NOS PERMITE TRANSMITIR

Almacén eficiente para entregar aquello que necesita el cliente

El almacén acostumbra a ser una de las áreas menos estandarizadas de la empresa. La optimización de operaciones de almacenaje y manipulación pasa por el análisis de todos y cada uno de los elementos que intervienen en este proceso. El juego se desarrolla en tres fases. En cada una de ellas se aplican diferentes técnicas ‘lean’ que contribuyen a la mejora progresiva de los resultados: 5S, estándar de trabajo, análisis de cargas de trabajo, creación de flujo, estudios ABC, ajuste de lotes y de unidades de embalaje. El conjunto de todas ellas permite entender el proceso de mejora del almacén. Al finalizar la sesión los participantes serán capaces de comprender la aplicación sistemática de la metodología Lean en entornos logísticos y los beneficios asociados a estas actividades de mejora. 

Identificar los flujos del proceso y las cargas de trabajo de los operadores. Observación del proceso identificando todos los aspectos relacionados con la preparación del producto.

Estandarizar las operaciones de entrada, las operaciones internas y las de salida de materiales. Detectar todos los aspectos relacionados con la gestión de información que puedan tener un impacto en la gestión de materiales.

Analizar para cada una de las referencias la diferencia que existe entre el lote de entrada y las unidades de embalaje con respecto al lote de salida y las unidades de embalaje.

Implantación de fases físicas de preparación paso a paso y de manera gradual para ajustar las cantidades almacenadas a las velocidades y frecuencias de salida de materiales.

Definir las pautas y estándares de actuación necesarios para formar y capacitar al personal del proceso. Implantación de Token board para la gestión del FIFO.

En el marco actual, los centros productivos deben enfocar su actividad a la transformación del producto y la creación de valor, mientras que los centros de almacenamiento y transporte pueden asumir parte de las actividades logísticas que tanto complican la gestión a los centros productivos. Para llegar a esta división de funciones, es de sentido común que cada empresa de almacenamiento debe tener una visión clara de las necesidades de sus clientes así como de sus funciones dentro de la cadena de suministro, algo en lo que tradicionalmente no han destacado precisamente, puesto que asumían que su función debía centrarse exclusivamente en las operaciones de recepción, almacenamiento y expedición de producto.

El juego ayuda a que todos los implicados sean parte de la solución

metodología PASO A PASO

El desarrollo de una formación por fases es revelador e instructivo porque ayuda a generar conocimientos en cada una de las fases, cuando los participantes identifican los efectos derivados de cada uno de los cambios introducidos respecto a la fase anterior. Los juegos de Apex Mindset siguen la siguiente estructura.

1 Introducción

Definición al inicio de cada fase del reto y del alcance del problema al que se enfrenta el equipo

2 Capacitación

Explicación de los contenidos teóricos que se deberán aplicar para resolver el problema planteado por el juego

3 Aplicación

Desarrollo de la fase del juego aplicando los conceptos explicados en la formación

4 Aprendizaje

Revisión de los resultados y valoración de la contribución de cada uno de los conceptos introducidos. Paso a la siguiente fase

1. Introducción

Definición al inicio de cada fase del reto y del alcance del problema al que se enfrenta el equipo

2. Capacitación

Explicación de los contenidos teóricos que se deberán aplicar para resolver el problema planteado por el juego

3. Aplicación

Desarrollo de la fase del juego aplicando los conceptos explicados en la formación

4. Aprendizaje

Revisión de los resultados y valoración de la contribución de cada uno de los conceptos introducidos. Paso a la siguiente fase

PRECIO: 750 EUR + IVA

El juego es la herramienta perfecta para construir conocimientos en un entorno seguro

El formador debe ser un experto en la facilitación de juegos y simulaciones con experiencia en el liderazgo de equipos de mejora.

Juego a desarrollar en una sala amplia para que los jugadores y observadores puedan compartir y participar en la experiencia.

El juego está diseñado para desarrollarse en una sesión de entre 2 y 4 horas en función del contenido de la formación.

Todo en una caja: lo que necesita para la facilitación y el desarrollo del juego está todo incluido dentro de la caja del producto.